CARACAS.- La Liga Venezolana de Beisbol Profesional se une al duelo que enluta a la familia de la pelota mexicana por el fallecimiento del ingeniero Renato Vega Alvarado, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, hecho ocurrido en la mexicana ciudad de Culiacán este martes.
El Ing. Vega Alvarado, fue el anfitrión de nuestra delegación en la pasada Serie del Caribe celebrada en Mexicali, presidió la Liga Mexicana del Pacífico, miembro de la Confederación del Caribe, durante los últimos nueve años.
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional hace llegar su más sentida palabra de condoloncia a su similar mexicana y, en especial a su viuda, Juana María Carrillo de Vega, así como a sus hijos : Renato, Cecilia, Graciela y Alger.
SEMBLANZA DEL ING. RENATO VEGA ALVARADO
Renato Vega Alvarado nació el 19 de enero de 1937 en la ciudad de San Miguel Allende, Guanajuato, pero su niñez, juventud y parte de su madurez trascurren en Sinaloa, la tierra de sus ancestros, los Vega y los Alvarado, familias de antigua raigambre en Culiacán. Fueron sus padres el general Renato Vega Amador y doña Graciela Alvarado.
En esta capital, contrae matrimonio con la señorita Juana María Carrillo, nativa de Culiacán, con la que procrea 4 hijos: Renato, Cecilia, Graciela y Alger.
En su trayectoria profesional se incluye su paso de varios años por el Banco Nacional de Crédito Ejidal, en dos ocasiones diputado federal por Sinaloa, subsecretario de la Secretaría de la Reforma Agraria así como diversos cargos en la función pública.
De 1993 a 1998 fue gobernador del estado de Sinaloa.
En 2000, la asamblea de presidentes de clubes de la Liga Mexicana del Pacífico lo nombra Presidente del circuito, al cual sirvió durante nueve años con ejemplar eficiencia.
Bajo su condición, la LMP organizó tres inolvidables Series del Caribe: 2001 en Culiacán, 2005 en Mazatlán y 2009 en Mexicali.
Durante su período, se lograron tres campeonatos en el serial latino.
Le correspondió afianzar las relaciones del béisbol invernal mexicano tanto en el seno de la Confederación del Caribe así como con las Grandes Ligas.
De manera muy especial, desplegó su mejor esfuerzo a favor de la unidad del béisbol de nuestro país, estableciendo las mejores bases para una relación de mutuo respeto y permanente vinculación con la Liga Mexicana de Béisbol, circuito al que siempre dio trato respetuoso y con líneas abiertas de comunicación.
Su última aparición en actividades de béisbol fue en la recientemente celebrada Serie del Caribe efectuada en Mexicali, muy al pendiente de lo que vino a ser un nuevo éxito en materia de organización
jueves, 9 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario