Tras la apertura del sábado, en su debut en las Grandes Ligas, Anthony Ortega se ganó la oportunidad para volver a la lomita en tres días y guiar a los Angelinos. El lanzador, quien se convirtió en el venezolano número 237 en actuar en las mayores, agradó al manager de Los Ángeles, Mike Scioscia, con su actuación, a pesar de que ésta no fue brillante ni el equipo obtuvo la victoria en ese encuentro. "Pienso que hizo un buen trabajo. Cometió algunos errores en cuanto al uso de sus pitcheos lentos, pero mostró que tiene un buen brazo", dijo Scioscia, según publicó la página web del equipo. "Él tendrá otra apertura", completó el estratega. Esa próxima apertura de Ortega será el viernes primero de mayo, contra los Yanquis de Nueva York, en el nuevo Yankee Stadium. En ese escenario, el derecho, acompañado el sábado en su debut por su esposa y su hija de 11 meses, espera mejorar la actuación del sábado y conseguir su primera victoria en las mayores. En su trabajo de estreno, ante los Marineros de Seattle, Ortega pitcheó cinco entradas, en las que aceptó cinco hits y cinco carreras; también ponchó a cinco y dio una base por bolas. "Me sentí bien, bastante excitado", dijo el venezolano, de 23 años de edad, quien tuvo a José Mota como intérprete. Ortega supo lo que es estar en Grandes Ligas cuando primero Russell Branyan y luego Wladimir Balentien le conectaron de jonrón ante dos buenos pitcheos. "Los envíos estuvieron abajo y ellos le pudieron dar, por eso es que a esto le llaman las Grandes Ligas, porque cuando aquí hacen contacto con la bola, lo hacen con fuerza", dijo Ortega, quien tuvo como víctima, entre sus cinco ponches, a Ken Griffey Jr., a quien dejó parado en el home, con un cambio.
miércoles, 29 de abril de 2009
ANTHONY ORTEGA VENEZOLANO 237 EN LAS GRANDES LIGAS.
Tras la apertura del sábado, en su debut en las Grandes Ligas, Anthony Ortega se ganó la oportunidad para volver a la lomita en tres días y guiar a los Angelinos. El lanzador, quien se convirtió en el venezolano número 237 en actuar en las mayores, agradó al manager de Los Ángeles, Mike Scioscia, con su actuación, a pesar de que ésta no fue brillante ni el equipo obtuvo la victoria en ese encuentro. "Pienso que hizo un buen trabajo. Cometió algunos errores en cuanto al uso de sus pitcheos lentos, pero mostró que tiene un buen brazo", dijo Scioscia, según publicó la página web del equipo. "Él tendrá otra apertura", completó el estratega. Esa próxima apertura de Ortega será el viernes primero de mayo, contra los Yanquis de Nueva York, en el nuevo Yankee Stadium. En ese escenario, el derecho, acompañado el sábado en su debut por su esposa y su hija de 11 meses, espera mejorar la actuación del sábado y conseguir su primera victoria en las mayores. En su trabajo de estreno, ante los Marineros de Seattle, Ortega pitcheó cinco entradas, en las que aceptó cinco hits y cinco carreras; también ponchó a cinco y dio una base por bolas. "Me sentí bien, bastante excitado", dijo el venezolano, de 23 años de edad, quien tuvo a José Mota como intérprete. Ortega supo lo que es estar en Grandes Ligas cuando primero Russell Branyan y luego Wladimir Balentien le conectaron de jonrón ante dos buenos pitcheos. "Los envíos estuvieron abajo y ellos le pudieron dar, por eso es que a esto le llaman las Grandes Ligas, porque cuando aquí hacen contacto con la bola, lo hacen con fuerza", dijo Ortega, quien tuvo como víctima, entre sus cinco ponches, a Ken Griffey Jr., a quien dejó parado en el home, con un cambio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario